EDEM Escuela de Empresarios Lanzadera
En la instancia, los/as convocados/as pudieron informarse sobre los protocolos institucionales que manejan las Direcciones de Pregrado y de Equidad de Género y Diversidades. En la reunión se rindió homenaje al Rector UOH, Rafael Correa, quien concluirá su periodo a la cabeza de la institución luego de un exitoso proceso de fundación. Salud física, mental y sexual, alimentación saludable y la Segunda Corrida UOH considera la actividad que se inicia el 4 de octubre. Javiera Robledo, encargada de la Unidad de Aprendizaje y Desarrollo Integral de la Carrera, se trasladó hasta Antofagasta para representar a la UOH en esta instancia.
La instancia destacó el rol de los sistemas de fortificación en el control del riesgo por estallido de rocas. Desde 2022, académicos de la Universidad de O’Higgins lideran una propuesta de cursos gratuitos de matemáticas en Ingeniería para estudiantes de la Región de O’Higgins. El espacio describió el potencial de la Región de O’Higgins en materia de exportación, así como los desafíos a superar para que el país se ajuste al mercado global del Siglo XXI.
Estudiante UOH analizó la morfología y composición del material particulado suspendido en el aire de Rancagua
Agregó que “eso es lo que esperamos justamente de la universidades que han marcado la historia del desarrollo y la educación en nuestro país”. La estructura de 8.530 metros cuadrados alojará una biblioteca distribuida en dos niveles, además de 5 pisos con nuevas salas de clases y el área de Postgrado de la casa de estudios regional. La actividad buscó promover la colaboración, las actividades académicas con los estudiantes y el refuerzo de la empleabilidad de las/os tituladas/os de Ingeniería.
Estudiantes de Ingeniería UOH participan de charla técnica minera
La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país. En el encuentro se presentaron los trabajos de investigación desarrollados por miembros de la comunidad estudiantil en sus procesos de formación académica o de titulación. Cuatro fueron las/os representantes que tuvo la Universidad de O’Higgins en el evento que busca generar un espacio para compartir experiencias investigativas con foco en la docencia universitaria. Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad.
Escuela de Ingeniería UOH y Reborn Electric Motors refuerzan lazos para el desarrollo tecnológico
El programa, promovido por el Grupo Santander, busca apoyar la formación de estudiantes en el extranjero y contribuir al desarrollo educativo, social y cultural de Chile. Esta iniciativa responde a las necesidades de accesibilidad planteadas por la comunidad estudiantil y ofrece una tarifa especial para la UOH. Actividades como la Feria Laboral y de Prácticas Profesionales, charlas y conversatorios se vivieron en una nueva versión de este tradicional evento. Por tercer año consecutivo, estudiantes de séptimo a tercer año medio de establecimientos educacionales de la región, participan exitosamente en los talleres que Fundación Mustakis desarrolla junto a la Universidad de O’Higgins, obteniendo reconocimientos en la final nacional. Entre el 5 y 7 de marzo, las/os nuevas/os integrantes de la comunidad estudiantil participarán en instancias en que conocerán a sus docentes, compañeras/os y más de la Universidad. Quien dirige actualmente la Universidad de O’Higgins fue galardonada por el Gobierno Regional en el Marco del Día Internacional de la Mujer, destacando su liderazgo desde la Academia y el aporte que entrega al desarrollo de la región que cobija a la Casa de Estudios estatal.
Escuela de Ingeniería suma nuevos profesionales para la región y el país
En su currículum se pueden encontrar más 70 artículos de investigación y docencia, 6 libros y capítulos de libros, 274 ponencias de investigación y docencia en congresos nacionales e internacionales, 8 tesis doctorales dirigidas, 136 proyectos fin de carrera y 29 tesinas de máster. Investigador principal en 2 proyectos europeos y en 6 proyectos españoles, colaborando como investigador en otro proyecto europeo y 7 proyectos españoles. Ha tenido la suerte de poder realizar varias estancias de investigación en el Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia (Chile) en los años 2009, 2010, 2012, 2014 y 2018. Buscando fomentar la innovación y la inserción laboral, la reunión entre ambas instituciones tuvo como objetivo promover el desarrollo profesional de los estudiantes y generar oportunidades de "inhisetconsulting.com crecimiento conjunto. Formalización de convenios de colaboración con universidades extranjeras para el desarrollo de programas de movilidad estudiantil, académica y administrativa, investigación conjunta, entre otros. La tradicional Escuela de Temporada de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile llega este año a la Región de O’Higgins y retomando el contacto directo con las comunidades.
Su formación investigadora empieza al grupo de Acústica Arquitectónica y del Medio ambiente (ACARMA) de la UPV. Posteriormente fue miembro fundador del grupo de Dispositivos y Sistemas Acústicos y Ópticos (DISAO) en la EPSG, y también del Instituto para la Gestión Integral de las Zonas Costeras (IGIC). Urbanísticamente, la posición previa de las bases impedía a los ciudadanos disfrutar de este espacio tan privilegiado.
Estudiantes de Ingeniería UOH visitan el parque fotovoltaico Ayla Solar para comprender etapas de proyectos energéticos
En estos espacios se buscará relevar esta temática, tan destacada en la actualidad por el activo trabajo paleontológico, arqueológico y educativo que se desarrolla en la Región de O’Higgins. La iniciativa de divulgación científica organizada por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH y PAR Explora O´Higgins, continúa este martes 17 de enero en el Barley con dos temáticas de mucha contingencia temporal. Emilio Vilches, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), se adjudicó el Poustes Rouges del CNRS de Francia, para desarrollar investigación científica sobre optimización Cómo ganar la ronda de giros gratis con símbolos de Zeus estocástica. Las investigadoras postdoctorales Carol Moraga y Natalia Villavicencio participaron del concurso académico en 2022. La pianista, que tuvo una presentación a auditorio lleno en el Campus Rancagua, destacó la pieza audiovisual y llamó a la comunidad regional a asistir a la exhibición, el próximo martes 24 de octubre a las 19.30 horas.
La Unidad de Convivencia Universitaria, quien forma parte de la Red de Justicia Restaurativa en Universidades Chilenas, desarrollará una charla y un taller dirigidos a la comunidad UOH, encargados de convivencia escolar y duplas psicosociales de la región. El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas. La actividad abordó las barreras que enfrentan las mujeres en el acceso a cargos de liderazgo, compartió historias inspiradoras y reflexionó sobre el rol de las políticas públicas en equidad de género. La reunión, que congregó a la mayoría de las jefaturas de carreras de Pregrado de la Universidad de O’Higgins, contó con información sobre temas como el Sistema de Alerta Oportuna y los Reglamentos de Estudios de Pregrado y Estudiantil.
Con un llamado al autocuidado y a la promoción de ambientes laborales saludables, se desplegaron numerosas actividades en los campus Rancagua y Colchagua. Este año la UOH tituló a su primera generación de profesionales y para el próximo proyecta ampliar su oferta llegando a 27 carreras. Dos de las siete iniciativas aprobadas –este por el Gobierno Regional, son continuaciones de exitosas experiencias impulsadas por la Universidad de O’Higgins sobre innovación social, cooperativismo e inclusión y fábrica digital. Los equipos de la Escuela El Rincón de Mostazal, del Liceo Luis Urbina de Rengo y del Liceo Comercial Diego Portales de Rancagua, serán los representantes en la máxima cita de investigación e innovación escolar del país. Cinco delegaciones participaron del cierre de esta iniciativa Ciencia Abierta que benefició a alumnas y alumnos de once comunas de la región, pertenecientes al Programa 4 a 7.
- La Universidad de O’Higgins se adjudicó uno de los cuatro proyectos –a nivel nacional- que busca el desarrollo de capacidades para gestionar el conocimiento generado conforme a las políticas de acceso abierto de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y según los estándares internacionales.
- EPE’22 ECCE Europe es la mayor conferencia científica de Europa, que reúne a los más prestigiosos representantes del mundo de la academia e industria del área de ingeniería eléctrica.
- Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
- Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
- Entre gritos y ovaciones se entregó el Barranquín de Oro para “Patito”, el de plata para Iván Cisternas y el de bronce para “Ecos de Cecilia”, en una edición que incorporó la votación del público y combinó arte con vida universitaria.
Ingeniería Civil Eléctrica: Innovación y desarrollo para la región
El documento espera regular y facilitar el trabajo conjunto y permanente entre ambas instituciones en materias académicas, de investigación, educación y culturales. Esta alianza busca promover la formación práctica de futuros profesionales de la ingeniería, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral real. Durante la visita, las/os futuras/os profesionales participaron en actividades que les permitieron conocer de cerca los procesos industriales de la fundición, recibir una inducción de seguridad y asistir a una charla sobre el proceso de fundición impartida por un ingeniero de procesos. Se trata de un proyecto, impulsado por la Universidad de O’Higgins y el Gobierno Regional, que busca dotar a los agricultores de la región con herramientas tecnológicas avanzadas para simular y adaptar sus cultivos a las condiciones climáticas extremas, fortaleciendo así la resiliencia agrícola frente al cambio climático.
Los alumnos podrán realizar su práctica profesional en alguna de las empresas de Lanzadera, la incubadora de EDEM, en Valencia, España.
0 comments on EDEM Escuela de Empresarios Lanzadera